Entre el Vice Presidente de la República Andrés Chadwick, la Ministra del Transporte Gloria Hutt, y La Confederación Nacional del Transporte de Chile CNTC y Chile Transporte, en Reunión sostenida este 14 de Noviembre de 2018, en la cual, junto con lograr bajar la movilización organizada por las Empresas Transportistas de Chile, para este 15 de Noviembre, se logra generar la instancia de crear 2 mesas de trabajo: Una para Transparentar el proceso de fijación de los precios del combustible y la otra para legislar y buscar organizar y profesionalizar el rubro, entre esos crear Registros del Transporte de carga en el país.
A su vez, el dirigente Sergio Pérez, Presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Chile, CNTC, indicó que: «teníamos una movilización acordada después de haber hecho cuatro consultivos regionales y partía en la hora cero del día 15 de este mes, pero con diálogo, con voluntad, llegamos a un entendimiento y agradecemos al Gobierno«.
Al respecto, el ministro Chadwick explicó que «hemos suscrito este protocolo de trabajo en dos mesas y grupos de trabajo que se han constituido a partir del día de hoy y en los cuales vamos a trabajar en uno de ellos, que dice relación con el estudio, análisis y evaluación de las metodologías de fijación y determinación de precios en materia de los combustibles«.
El plazo es hasta el 31 de diciembre del 2018, para examinar y transparentar el cálculo y los componentes que afectan los precios del Combustible en Chile, y a su vez explorar nuevas alternativas eficientes para mitigar la variabilidad del precio proponiendo en el caso de ser necesario, modificaciones el MEPCO o a variables relacionadas con el impuesto específico.
Revisar Declaraciones del Presidente de la CNTC, y Chile Transporte, en video adjunto.
Fuentes:
Cooperativa.cl
www.biobiochile.cl
portalportuario.cl